fbpx
DENUNCIASDESTACADA

Lo que no te cuentan sobre el caso del niño Damir Ortiz: 5 datos sobre su condición

¿Qué no dicen las plataformas anticubanas sobre el caso de Damir Ortiz? ¿Por qué ocultan aspectos esenciales de su enfermedad y tratamiento? Estas y otras interrogantes quedarán respondidas a partir de hoy.

Ponemos a su disposición 5 informaciones que dan luz sobre la condición del niño.

Dato 1: Su padecimiento es de origen genético y no tiene cura

Damir Ortiz Ramírez, un niño de 10 años, sufre de neurofribromatosis tipo 1 (NF 1), una enfermedad genética rara que afecta a 1 de cada 3.000 personas y que no tiene cura, solo tratamientos paliativos. Su situación es grave, con complicaciones que reducen su esperanza y calidad de vida.

Dato 2: Recibe tratamiento de primera línea    

En un esfuerzo significativo, el gobierno cubano adquirió el fármaco Koselugo (Selumetinib), por aproximadamente 500 mil dólares, convirtiendo a Damir en el primer paciente en recibir este tratamiento en el Caribe e Iberoamérica, lo que refleja un compromiso profundo con la salud de los ciudadanos.

Dato 3: Desafíos en el tratamiento   

A pesar de tener acceso al único tratamiento disponible para su condición, tras dos meses de uso, se determinó que la enfermedad de Damir había progresado y se suspendió el medicamento, siguiendo las recomendaciones médicas del ensayo clínico.

Dato 4: Ha tenido acceso a tratamiento especializado de forma continua

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha garantizado resonancias magnéticas de alto campo y otros procedimientos necesarios, demostrando que el sistema de salud cubano está proporcionando atención médica de primera línea y recursos adecuados para el caso. Además, es evaluado de forma regular por un equipo médico que incluye a especialistas de todas las disciplinas que tienen incidencia en la patología del paciente.

Dato 4: Difamación del equipo médico y  manipulación mediática

A pesar de los esfuerzos del gobierno y del personal médico, plataformas anticubanas han distorsionado la información sobre la situación de Damir, utilizando su caso para atacar al sistema de salud cubano y desestimar los esfuerzos dedicados a mejorar la calidad de vida del niño. La vida y el bienestar de los pacientes son siempre la prioridad en Cuba, un hecho que merece ser reconocido. 

Contrarrestemos la campaña de desinformación sobre este tema de tan alta sensibilidad humana. La verdad también se comparte.

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba