La mujer es el taller natural donde se forja la vida
Las mujeres cubanas, como las de todo el mundo celebrarán este 8 de marzo, el Día Internacional de la mujer. A las nuestras, esas que lo entregan todo tanto en sus centros de trabajo como en la familia, les sobran motivos para celebrar.
El 8 de marzo simboliza el Día Internacional de la Mujer donde las palabras igualdad y equidad cobran protagonismo, ese protagonismo donde es palpable la intensidad de la mujer cubana en diferentes frentes, demostrando que es indudable la equidad en materia de derechos y oportunidades alcanzados, muestra de esto es la igualdad de salarios, el acceso a la superación en cualquier etapa de la vida, la participación equitativa en diversos espacios profesionales, el derecho a la planificación familiar, a la protección, entre otros ejemplos, son muchas nuestras mujeres cubanas que asumen cargos de dirección u ocupando responsabilidades en el gobierno, creciéndose ante cada dificultad y demostrando la valía de la mujer cubana así como la confianza y lealtad que se puede depositar en ella.
Mientras en otras partes del mundo este día se convierte en jornada de reclamos por los derechos arrebatados y la violencia contra la mujer, Cuba tiene el orgullo de ser uno de los países iniciadores de estas celebraciones a nivel mundial, con reconocimiento por el papel que juega la fuerza femenina en la sociedad que se construye y forja, estando nuestras mujeres confiadas, seguras y protegidas ante cada proceso de la revolución, así lo muestra la constitución de la República donde la mujer forma parte del desarrollo y avance de la nación cubana.
Con la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas por el líder Fidel Castro Ruz y la heroína Vilma Espín Guillois, el 23 de agosto de 1960, fue evidente que el tema de la mujer y sus derechos era una voluntad política de la Revolución, y así ha sido durante estos 65 años, aunque no ha sido fácil cambiar o modular ciertos enfoques machistas, el rol protagónico en muchas esferas se debe, en gran medida, a la garantía de posibilidades con que cuenta la mujer cubana para abrirse paso en todas las esferas de la vida.
Nuestras mujeres nacieron con la estirpe de Mariana, con la sensibilidad de Celia y el ejemplo de Vilma, fortalecidas y abnegadas ante cada misión o tarea, por eso este 8 de marzo celebrarán con júbilo como todos los años el día internacional de la mujer.
Pero, a pesar de todo lo mencionado, aún queda camino por recorrer, mucho menos que en otras sociedades, aunque hay quienes pretendan hacer ver lo contrario, pero la realidad y la firmeza de nuestras mujeres ante la manipulación y el engaño es muestra de que eso que pretenden mostrar como desigualdad y desamparo no existe en Cuba, porque en Cuba se protege y preserva a la mujer.
Es por eso que nuestro Héroe Nacional José Martí no se equivocó al decir:
“Las campañas de los pueblos sólo son débiles, cuando en ellas no se alista el corazón de la mujer, pero cuando la mujer se estremece y ayuda, cuando la mujer, tímida y quieta de su natural, anima y aplaude, cuando la mujer culta y virtuosa unge la obra con la miel de su cariño, la obra es invencible”.