fbpx
Siglo XXI

Cuba en Datos: ¿Cómo serían 24 horas sin bloqueo?

Pensemos en un día de cualquier mes, pero no sería un día cualquiera. Imaginemos a Cuba 24 horas sin el bloqueo que desde hace casi seis décadas frena su desarrollo. Transformemos el costo de esa política extraterritorial en capacidad de pago del país, solo durante mil 440 minutos. ¿Cuántos beneficios socioeconómicos se reportaría? Hagamos el cálculo.

Tomemos los sectores de la Salud Pública y el Transporte, porque innumerables pudieran ser los ejemplos. De no existir las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, definitivamente todas las actividades verían sus cuentas más holgadas.

En el informe que Cuba presenta cada año ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, las afectaciones del bloqueo están expresadas de dos maneras: a precios corrientes y teniendo en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional. Para nuestro ejercicio seleccionamos este último caso.

Precios corrientes: indicador del valor de las mercancías o servicios acumulados al momento de la operación. Se emplea para referirse a los valores de las mercancías expresados a precios de cada año.

De no existir las presiones, amenazas y advertencias por parte de la administración estadounidense, ¿cuántos empresarios extranjeros estarían dispuestos a invertir en Cuba?

Cubadebate

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba