Medidas de reforzamiento del Comercio en Cuba para la prevención y enfrentamiento a la COVID-19

Como parte de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Cubano para la prevención y el enfrentamiento a la COVID-19 el ministerio del Comercio Interior, ha decidido adoptar un grupo de nuevas medidas que permitirán proteger y satisfacer las necesidades de la población en las actuales circunstancias.
A continuación se detallan las medidas, las cuales van encaminadas a la venta de mercancías, gastronomía, alojamiento hotelero y a los servicios personales y técnicos.
Como medidas generales para todo el sector:
Mantener la vitalidad de la red de Comercio (ventas de mercancías, la gastronomía, los servicios personales y técnicos) buscando alternativas y modalidades que aseguren prestar servicios a la población cumpliendo las medidas indicadas por las autoridades sanitarias.
- Incrementar las acciones de limpieza e higienización de los establecimientos minoristas que prestan servicios a la población. Colocar en la entrada de las unidades, productos para la desinfección de las manos del personal que accede a esta red.
- Extremar las medidas higiénico-sanitarias de los trabajadores que elaboran alimentos y prestan servicios directo a la población, garantizar la disponibilidad de productos detersivos, cloro diluido para el lavado de las manos, la limpieza y fregado de insumos.
- Asegurar en correspondencia con la disponibilidad de productos de primera necesidad el reaprovisionamiento de la red; evitar la concentración de ofertas para disminuir los movimientos de personas.
- Priorizar la comercialización de productos agropecuarios a través de la red minorista de mercados estatales, de oferta y demanda, quioscos, carretillas y placitas; evitar la utilización de la modalidad de ferias, con el objetivo de minimizar los riesgos por la concentración de personas.
EN LA ACTIVIDAD DE VENTA DE MERCANCIAS:
- Crear condiciones en todas las unidades de venta de mercancías para que el acceso al público sea escalonado (en correspondencia con la capacidad de la unidad).
- Reducir la participación de los concurrentes “trabajadores por cuenta propia” al 50%, en los centros, áreas comerciales y de servicios de alta concentración alternando su participación en la semana.
EN LAS UNIDADES DE LA GASTRONOMÍA:
- Los restaurantes adoptaran medidas de reorganización de las mesas, que se utilizan para la prestación de servicios, ubicándolas con una separación de 2 metros (limitar al 50% las capacidades) garantizando el espaciamiento necesario y evitar que exista aglomeración.
- Incrementar en la red de gastronomía la modalidad de servicios para llevar, entregas a domicilios y listos para la venta de rápido consumo.
- Escalonar los horarios de servicios en las unidades de alimentación social (comedores obreros) para evitar la aglomeración de personas.
- En las unidades de carretera incrementar la aplicación de las medidas higiénico-sanitarias, la existencia de pomos con hipoclorito de sodio al 1 % y depósitos de agua para el lavado de las manos en baños públicos y en todos los accesos a estas unidades; ubicar de forma permanente personal de salud donde se justifique por la cantidad de personas que asistan o circulen.
- En el sistema de atención a la familia priorizar la entrega de almuerzo y comida, las entregas a domicilio, la recogida por un familiar o un representante autorizado por el trabajador social.
EN LA ACTIVIDAD DE ALOJAMIENTO HOTELERO (INCLUYE RECREACIÓN, TURISMO Y ESPARCIMIENTO):
12. Suspender las siguientes actividades del trabajo por cuenta propia con objetivos turísticos y de recreación:
a. Arrendamiento de vivienda, habitaciones y espacios a personas procedentes del exterior, extranjeros o cubanos; se excluyen técnicos o extranjeros residentes temporales que residen en viviendas que prestan estos servicios.
b. Servicios de bar y recreación.
- Suspender el alojamiento estatal en el sistema de Comercio Interior con objetivos turísticos y de recreación a personas procedentes del exterior, extranjeros o cubanos.
- Suspender las actividades de concentración de personas que se realizan en parques temáticos, ocio club, palacios de matrimonios, pistas bailables, círculos sociales obreros, cines, teatros, cabaret, eventos deportivos y otros). Mantener la gastronomía y la venta de mercancías cumpliendo las indicaciones establecidas para estas actividades.
- Suspender la actividad de campismo popular en todo el territorio nacional.
EN LA ACTIVIDAD DE SERVICIOS:
- Incrementar los servicios dirigidos a domicilio para la reparación y mantenimiento de equipos y enseres menores.
Si logramos el cumplimiento de estas medidas y las establecidas por el ministerio de Salud Pública ganaremos esta gran batalla.
Ministerio del Comercio Interior
Republica de Cuba