Medicina cubana, ejemplo de luz
Muchos son los debates que últimamente se generan en las redes sociales sobre la medicina cubana. Hoy quiero reflexionar sobre este tema, generador de múltiples opiniones en medio de la cruenta campaña mediática dirigida al sector.
Es cierto que la crisis económica actual afecta todos los sectores de la sociedad, y la medicina no está exenta de dicha situación. Una pandemia que azotó a la sociedad mundial trajo consigo que la mayor parte de las materias primas tuvieran que ser utilizadas en el diseño de las vacunas o en el tratamiento directo de la pandemia.
Aparejado a ello, el brutal bloqueo económico que ataca nuestra economía desemboca en una mayor falta de recursos. Es cierto que es difícil cuando estamos enfermos no contar con un medicamento. Es muy difícil de comprender, ya que estábamos adaptados a tener de todo y no nos dábamos cuenta.
Hoy reflexiono sobre el tema pues, como me dijo un amigo, éramos millonarios y no lo sabíamos. Hoy más que nunca debemos agradecer a la medicina cubana todo el esfuerzo que realizó para poder llegar a donde estamos. Duele mucho que algunas personas piensen que la situación actual es culpa de la mala gestión del país, pero estoy seguro que los que conocen más a nuestro pueblo y gobierno saben el porqué de lo que sucede.
Nuestros médicos y científicos son ejemplo de guerreros que nos han devuelto la fe de vida. Una vez más les agradecemos por habernos permitido sortear con el mayor éxito posible los estragos de la Covid, y estamos seguros de que ganaremos una vez más la batalla contra el dengue.
Nada ni nadie podrán apagar el amor del pueblo de Cuba por sus médicos y la salud pública, que, para más, es gratuita, y muchas veces no lo valoramos.
Un comentario