fbpx
NOTICIAS

Cumbre de los Pueblos reclama relaciones de respeto UE-Latinoamérica

La Cumbre de los Pueblos Bruselas-2023 reclamó hoy relaciones de respeto mutuo y reciprocidad entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe, vínculos que pidió liberar de injerencias.

Rechazamos categóricamente cualquier acción política o militar que pretenda interferir en el normal desenvolvimiento de las instituciones y normas constitucionales de cualquier país, afirmó el foro en una declaración de principios de cara a la Cumbre UE- Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), prevista en esta capital el 17 y 18 de julio.

La Cumbre de los Pueblos sesionará de manera paralela, un mecanismo tradicional de los movimientos sociales y las fuerzas progresistas para velar porque en los foros de Jefes de Estado y de Gobierno se tenga en cuenta la voz de los pueblos.

En su declaración de principios, exhortó a condenar las campañas mediáticas

encaminadas a desestabilizar gobiernos democráticamente elegidos.

La Celac cuenta entre sus miembros con naciones que enfrentan la hostilidad de Estados Unidos, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, agredidas por medidas coercitivas unilaterales, mientras los gobiernos de Bolivia, Brasil y Colombia lidian con cruzadas de odio y ataques de la extrema derecha subordinada a intereses hegemónicos.

El texto firmado por más de un centenar de organizaciones sociales, culturales, sindicales y políticas de América Latina, el Caribe y Europa celebra las señales del mundo hacia un rumbo multipolar y la reanudación de las reuniones UE-Celac, interrumpidas desde el 2015.

La Cumbre de los Pueblos expresó preocupación por la crisis multidimensional que prevalece a escala global y la dispar afectación en los países de ambas regiones.

Asimismo, subrayó la necesidad de que frente al desafiante escenario, la UE y las naciones latinoamericanas y caribeñas cooperen, apuesten por el multilateralismo y desarrollen relaciones equilibradas y justas, que entierren cualquier tipo de colonialismo, con base en el pleno respeto a la soberanía y el principio de la autodeterminación.

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba