Cuba denuncia en México la agresión constante de EE. UU. y exige respeto a su soberanía

En una entrevista concedida al diario mexicano La Jornada, el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, enfatizó que su país vive bajo una agresión permanente impulsada por la política de Estados Unidos. “Mientras prácticamente todo el mundo ha sido objeto de amenazas arancelarias por el gobierno de Donald Trump, hacia Cuba la embestida ya está y sólo falta la agresión militar para completar el cerco”, afirmó.
El diplomático alertó sobre el aumento de la influencia de sectores anticubanos en Washington, representados por figuras como Marco Rubio, ahora más confiados en movilizar el poderío estadounidense contra la Isla. Fernández de Cossío puntualizó que, además de la coerción económica y el bloqueo, Cuba enfrenta ahora una campaña para incluirla en la lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que complica la adquisición de productos y créditos en otros mercados.
El vicecanciller también abordó la campaña estadounidense contra las Brigadas Médicas Cubanas, calificándola como un intento de desacreditar uno de los mayores logros del sistema social cubano y de cortar una fuente legítima de ingresos del país. Sobre el fenómeno migratorio, advirtió que la política de Estados Unidos de privilegiar a los inmigrantes cubanos, con condiciones como la condición de refugiado y la Ley de Ajuste Cubano, fomenta el flujo irregular y perpetúa un sistema desigual que necesita ser reformado.
Fernández de Cossío criticó duramente la negativa de Estados Unidos a aceptar la soberanía de Cuba, asegurando que “a lo largo de la historia, los gobernantes estadounidenses no han podido aceptar que la isla tiene derecho a ser un Estado soberano”. Para él, la política oficial de EE. UU. sigue dirigida a desestabilizar y presionar a Cuba, en un contexto donde las amenazas, el bloqueo y las campañas mediáticas buscan someter a la Revolución.