ANEC reafirma su papel clave en la economía cubana durante su 9no Congreso

El 9no Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) se convirtió en un espacio de análisis y propuestas para fortalecer la economía nacional, en medio de un escenario marcado por el bloqueo económico de EE.UU. y la necesidad de eficiencia interna.
Puntos clave del evento:
✔ Intervención del Ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale:
- Destacó la importancia de actualizar normas jurídicas en línea con los cambios económicos.
- Subrayó la formación continua de contadores y economistas para enfrentar complejidades financieras.
- Reafirmó el compromiso con la implementación del Acuerdo 9041 y el Programa de Gobierno.
✔ Nuevo liderazgo en la ANEC:
- El Dr. José Carlos del Toro Ríos (Ministerio de Finanzas y Precios) fue elegido como Presidente Nacional de la ANEC, en reconocimiento a su trayectoria y en un momento crucial para la organización.
✔ Discurso de clausura por Jorge Luis Broche Lorenzo (PCC):
- Enfatizó que «la economía es hoy una cuestión de seguridad nacional», citando a Raúl Castro.
- Llamó a la ANEC a ser «vanguardia en la batalla económica», promoviendo innovación, control interno y lucha contra la corrupción.
- Resaltó el papel de los jóvenes y la necesidad de investigación científica aplicada para resolver problemas concretos.
Principales desafíos para el próximo período (2025-2029):
🔹 Profundizar el acompañamiento a las políticas públicas.
🔹 Fortalecer la capacitación y la ética profesional.
🔹 Promover una comunicación clara con el pueblo sobre medidas económicas.
«No son tiempos fáciles, pero son tiempos nuestros. Como enseñó Fidel, la belleza de una obra se mide por la altura del desafío». — Jorge Luis Broche Lorenzo.
El congreso reafirmó el compromiso de la ANEC con el desarrollo de Cuba, honrando el legado de Fidel, el Che y Raúl. Con más de 65 mil profesionales, la organización sigue siendo un pilar para la construcción de un socialismo próspero y sostenible.