fbpx
ESPECIALES

26 razones para votar

¿Por qué votaremos los cubanos el próximo 26 de marzo?

A medida que se acerca el 26 de marzo, domingo en el cual los cubanos reafirmarán una vez más desde las urnas su apoyo al proceso revolucionario y a sus líderes, continuadores del pensamiento de Fidel y de Martí, las campañas mediáticas opositoras a nuestro gobierno, aumentan su agresividad y sus acciones, con el único objetivo de intentar socavar la voluntad de la inmensa mayoría de nuestro pueblo.

Entonces, ¿por qué votaremos los cubanos este 26 de marzo?

  1. Si bien nuestro sistema de Salud constituye uno de los sectores más golpeados por la escasez de insumos, debido en gran parte al recrudecimiento del bloqueo, Cuba es hoy el único país subdesarrollado que produjo, en los peores momentos de la pandemia, sus propios candidatos vacunales anti-Covid19.
  2. Además los científicos cubanos son los creadores de la única vacuna contra el cáncer de pulmón para pacientes en estadíos avanzados de la enfermedad: Cimavax.
  3. La Educación en nuestro país llega hasta los lugares más lejanos de la geografía nacional, muestra de ello, en las comunidades pertenecientes al Plan Turquino, en las montañas cubanas, existen escuelas que atienden incluso a un solo estudiante.
  4. Las universidades de Cuba siguen pintadas de negro, de blanco y de mulato como las convocara el Comandante Che Guevara.
  5. Aunque se han publicado en los últimos días varios casos de asesinatos o violencia contra mujeres en varias provincias, la aprobación recientemente de un nuevo Código Penal, permite a las autoridades cubanas tener más potestad para actuar ante estas situaciones, la mayoría relacionadas con ataques machistas domésticos.
  6. El establecimiento de un nuevo Código de las Familias resulta una muestra de justicia, igualdad y amor, un documento capaz de brindar protección a cualquier persona sin importar, raza, género o preferencia sexual, que prioriza además la atención a los niños y los ancianos.
  7. En medio de la crisis de precios y la inflación por la escasez de determinados productos, el Gobierno no ha dejado jamás de ofrecer la información necesaria y oportuna y de buscar alianzas y alternativas para paliar las afectaciones al pueblo.
  8. El Sistema de Atención a la Familia (SAF), los hogares de ancianos y las casas de niños sin amparo familiar han seguido funcionando más allá de las limitaciones económicas de la nación.
  9. La igualdad de género existente en el país en todos los niveles sociales, quedará demostrada otra vez en la próxima legislatura del Parlamento, donde el 55.3% de los diputados son mujeres, lo que coloca a Cuba como el segundo país del mundo con esa cifra.
  10. La protección a las madres con 3 o más hijos menores de edad y en situación de vulnerabilidad, centra el trabajo de directivos del Partido y el Gobierno en todas las provincias.
  11. En nuestro país, los niños y niñas con talento para el deporte o cualquier manifestación cultural tienen acceso gratuito a centros especializados donde desarrollar sus habilidades.
  12. A pesar de las campañas subversivas para desacreditar su labor, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, continúan cumpliendo su cimera misión de velar por la seguridad de sus compatriotas. 
  13. El prestigio cubano en la arena internacional se sigue consolidando y en ese sentido, la mayor de las Antillas preside en estos momentos el Grupo de los 77 más China, economías emergentes llamadas a consolidar su desarrollo en pos del bienestar común.
  14. Igualmente, nuestro país continúa jugando un papel fundamental dentro del Movimiento de Países No alineados, así como constituye pilar fundamental de la unidad del Caribe, demostrada con creces en la última cumbre Caricom-Cuba, celebrada en Barbados en diciembre último.
  15. La atención de barrios y comunidades vulnerables de toda la Isla, donde se rehabilitan áreas para el beneficio social, forma parte de la agenda de trabajo supervisada personalmente por el Presidente de la República de Cuba.
  16. El mantenimiento de las tarifas de productos y servicios básicos para la población, aun cuando los precios y materias primas para su elaboración en el mercado internacional han triplicado su costo.
  17. Los trabajadores cubanos cuentan con un sistema de jubilación, que los protege además en caso de enfermedad previa a la edad oficial de retiro.
  18. Aun cuando existió un aumento salarial, los costos del círculo infantil y los seminternados primarios para las madres trabajadoras continúan en el mismo valor.
  19. Desde 1959, los campos cubanos cuentan con la misma garantía de servicios básicos que las grandes ciudades.
  20. El sistema de Trabajadores Sociales creado por el Comandante Fidel ofrece su ayuda y su trabajo a aquellos casos que así lo requieran.
  21. La población de todo el país tiene acceso a Internet y a las nuevas tecnologías de la información a través de los servicios de los Joven Club de Computación de todos los municipios cubanos.
  22. La superación profesional está al alcance de todos aquellos interesados en cursar programas de Maestría, Posgrados y Doctorados en todas las universidades del país.
  23. Los niños con necesidades educativas especiales y los que permanecen en largos periodos hospitalarios debido a alguna enfermedad, también tienen acceso a la educación.
  24. Las niñas y adolescentes embarazadas cuentan con una atención especializada a partir de equipos multidisciplinarios compuestos por psicólogos, ginecólogos, nutricionistas y demás especialistas cualificados.
  25. Los más pequeños tienen acceso a la recreación sana en complejos deportivos, parques, zoológicos, museos, cines y casas de la cultura.
  26. Todos los trabajadores, tanto cuentapropistas como estatales, tienen igual derecho a una protección adecuada por parte del Estado, en caso de embarazo, accidente laboral, enfermedad y cuentan además con su remunerado periodo vacacional.

Mariley García Quintana

Periodista en CMHW La Reina Radial del Centro

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba