Parque solar de Puerto Padre se conecta a la red eléctrica nacional de Cuba
El parque solar de Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas, ha sido oficialmente conectado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
En un reciente anuncio en la plataforma de redes sociales X, Osbel Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista en la región, confirmó la integración del parque fotovoltaico de Puerto Padre a la red nacional. Este desarrollo se enmarca en la estrategia más amplia de Cuba para aumentar la producción de energía renovable, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2030. La iniciativa tiene como objetivo reducir los frecuentes cortes de energía que han sido un problema persistente para la población cubana.
Se espera que el parque solar de Puerto Padre contribuya significativamente al suministro de energía local, aprovechando la abundante luz solar de la región para generar electricidad limpia. Este proyecto es uno de las varias iniciativas de energía renovable que se están implementando en todo el país, reflejando el compromiso de Cuba de diversificar sus fuentes de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
La integración del parque solar al SEN se anticipa que mejore la estabilidad y confiabilidad de la red nacional. Al incorporar más fuentes de energía renovable, Cuba espera mitigar el impacto de la escasez de combustible y mejorar la eficiencia general de su infraestructura energética.