fbpx
DENUNCIASDESTACADA

La verdad tras la política hostil de EE.UU. contra Cuba

El viceministro cubano Carlos Fernández de Cossío desmontó las justificaciones de EE.UU. para endurecer el bloqueo contra Cuba en una intervención televisada. Denunció la hipocresía de Washington y la influencia de lobbies anticubanos, destacando la resistencia cubana. Pese a décadas de agresión, el pueblo cubano sigue firme.

En una contundente intervención durante la Mesa Redonda, el viceministro cubano Carlos Fernández de Cossío desmontó las cínicas justificaciones del gobierno de Estados Unidos para intensificar su bloqueo económico y su política agresiva contra Cuba. Sus palabras no solo revelan la hipocresía de Washington, sino también los intereses mezquinos que impulsan estas acciones.

Un documento propagandístico con intenciones ocultas

Cossío denunció que la reciente declaración del gobierno estadounidense es un ejercicio de manipulación política, diseñado para legitimar medidas coercitivas que ya están en marcha. «Es una cobertura para las acciones que tomará y las que ya vienen aplicando», afirmó, destacando el cinismo de un imperio que pretende vender su hostilidad como un acto en beneficio de su pueblo.

La influencia de sectores anticubanos en la política de EE.UU.

El viceministro señaló el compromiso personal del secretario de Estado, Antony Blinken, con la agenda anticubana, impulsada por grupos de presión que han financiado su carrera política. Sin embargo, aclaró que no todos en Estados Unidos apoyan esta línea: existen sectores dentro del gobierno y agencias que consideran estas medidas dañinas para los intereses nacionales y solo útiles para una minoría extremista obsesionada con asfixiar a Cuba.

¿Intimidar al Pueblo Cubano? ¡Una Ilusión!
«¿Cómo si el pueblo de Cuba fuera fácilmente intimidado?», cuestionó Cossío al referirse a la retórica amenazante de Washington. La Revolución ha resistido más de seis décadas de agresiones, y ni las presiones económicas ni las campañas mediáticas doblegarán la dignidad de los cubanos.

El Bloqueo: Un Castigo Colectivo que el Pueblo Estadounidense Desconoce
El viceministro destacó un hecho crucial: la mayoría de los estadounidenses desconocen la realidad de Cuba y las prohibiciones absurdas que su propio gobierno impone. Si supieran que se les niega el derecho a viajar, comerciar o interactuar con la isla, seguramente rechazarían estas políticas. Pero el objetivo de Washington es claro: aislar a Cuba, cortar todo vínculo y ahogar su economía, incluso afectando al emergente sector privado cubano.

Nuevas Amenazas: Más Sanciones y Persecución a Quienes Comercian con Cuba
Cossío advirtió sobre los planes de EE.UU. de ampliar las listas restrictivas y castigar a empresas y personas que, incluso bajo licencia, mantienen vínculos comerciales con la isla. Esto confirma que la administración estadounidense no busca el diálogo, sino la sumisión.

La lucha por la verdad y la soberanía

Las palabras del viceministro reafirman lo que Cuba ha demostrado históricamente: ni el bloqueo más cruel ni las campañas de difamación podrán vencer la resistencia de un pueblo digno. La batalla ahora es también por llevar la verdad al pueblo estadounidense, para que conozca cómo su gobierno actúa en contra de sus propios intereses y de los principios de libertad que tanto pregona.

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba