La ANEC en Acción: Innovación y Compromiso en su 9no Congreso
El 9no Congreso de la ANEC reunió a economistas y autoridades cubanas, como Roberto Morales Ojeda, para debatir desafíos económicos. Destacaron visitas a empresas innovadoras como CIGB y TECAL, debates sobre prioridades para 2025 y reconocimientos a miembros destacados. Reafirmó el papel de la ANEC en el desarrollo de Cuba.

Resumen del 9no Congreso de la ANEC
Inauguración y Participación:
El 9no Congreso de la ANEC (Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba) comenzó con la presencia de Roberto Morales Ojeda y otras altas autoridades del país. El evento sirvió como espacio de análisis y debate sobre los retos de la organización y la economía cubana.
Actividades Previas al Congreso:
Intercambios y visitas a empresas y entidades destacadas, como:
CIGB (Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología).
TECAL (primera empresa de alta tecnología fuera de La Habana).
Oficina del Historiador de Camagüey, reconocida por su profesionalidad y proyectos de impacto socioeconómico.
Recorridos históricos por lugares emblemáticos como Jaronú (Patrimonio Nacional) y el Delfinario de Cayo Cruz.
Encuentros con funcionarios del gobierno provincial, organismos económicos y representantes del PCC para discutir el Programa de Gobierno y los 10 objetivos prioritarios para 2025.
Empresas Destacadas:
Ember Pinareña: Empresa ejemplar que trabaja en los tres pilares de gobierno, con contratos de exportación, aplicación de ciencia y técnica, y una gestión laboral destacada.
TECAL y CIGB: Modelos de innovación y desarrollo tecnológico.
Sesiones del Congreso:
Conferencia magistral del Ministro de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, con un informe abarcador sobre la situación económica.
Trabajo en comisiones:
Comisión 1: Contribución de la ANEC a la economía cubana.
Comisión 2: «La ANEC que Cuba necesita».
Reconocimientos a asociados destacados y de mayor permanencia en la organización.
Delegación Participante:
La provincia de Ciego de Ávila estuvo representada por una delegación encabezada por Alexis Marrero Hernández (Presidente Provincial), junto a vicepresidentes y presidentes municipales de la ANEC.
Conclusiones y Próximos Pasos:
El congreso destacó la importancia de la ANEC en el desarrollo económico de Cuba, con énfasis en la innovación, la eficiencia y el encadenamiento productivo. Se plantearon tareas clave para los economistas y contadores en el contexto actual del país.
El evento está siendo ampliamente compartido en redes sociales bajo las etiquetas, #9noCongresoANEC, #AportandoAlDesarrollo, #LaANECQueCubaNecesita
Este congreso reafirmó el compromiso de la ANEC con el progreso económico de Cuba, promoviendo la excelencia profesional y la vinculación con los sectores estratégicos del país.