Más de 40 ideas : Así buscan ETECSA y estudiantes resolver problemas de conectividad
Un equipo multidisciplinario de universitarios cubanos entregó más de 40 propuestas a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) tras intensas jornadas de trabajo, abordando desafíos técnicos y comerciales en el sector.
Dirigentes universitarios de diversas instituciones del país presentaron este miércoles más de 40 propuestas realizadas a ETECSA, tras las reuniones sostenidas con la empresa de telecomunicaciones.
Se crearon tres grupos (Operaciones, Comercial y Comunicación) para desarrollar soluciones integrales. Litza González, vicepresidenta de la FEU, confirmó que las propuestas surgieron de las universidades de todo el país y serán discutidas en los Consejos Universitarios antes de su implementación.
“Se tuvieron en cuenta todas las propuestas realizadas por los jóvenes universitarios, no solo de La Habana, sino de todo el país”, afirmó la vicepresidenta nacional de la FEU, Litza González Desdín.
Entre las principales iniciativas destacan mejoras en comunicación durante crisis, virtualización de nodos, reparación de baterías y revisión de políticas de precios. Los estudiantes también propusieron proyectos socioeconómicos y sistemas de monitoreo para las soluciones. Tania Velázquez, presidenta de ETECSA, valoró el diálogo franco, con participación de 40 especialistas de la empresa.
Los participantes reconocieron la experticia técnica de ETECSA mientras proponían mejoras a largo plazo. «Ahora comprendemos mejor la realidad de la empresa», afirmó Luis Yoel González de la Universidad Pedagógica, sugiriendo que padres puedan registrar menores como beneficiarios de líneas. Estudiantes de la CUJAE propusieron soluciones técnicas para energía, clima e infraestructura de redes.
(Con información de Cubadebate)