fbpx
NOTICIAS

Luis Arce, candidato del partido de Evo Morales, regresa a Bolivia para las elecciones y recibe una notificación de la Fiscalía

Luis Arce, el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) del dimitido presidente Evo Morales, regresó este martes al aeropuerto de La Paz, procedente de Argentina, para preparar su campaña electoral. A su llegada, fue notificado por la Fiscalía para prestar declaración por un caso en el que está siendo investigado por un presunto delito de incumplimiento de deberes. 

En el aeropuerto, el también exministro de Economía fue recibido por numerosos seguidores del partido y también por el excanciller David Choquehuanca, compañero de fórmula en los comicios del próximo 3 de mayo. 

Claudia Peña Claros@claupenaclaros

Así llegaba la gente al aeropuerto de El Alto para recibir a Luis Arce, nuestro candidato a Presidente por el MAS IPSP.#Bolivia@arce_catacora526:47 – 28 ene. 2020Información y privacidad de Twitter Ads24 personas están hablando de esto

«Saludo la espontánea concentración del pueblo paceño, dirigentes del MAS-IPSP y del Pacto de Unidad, para recibir al candidato y futuro presidente de Bolivia, el hermano Lucho Arce Catacora», escribió Morales en su cuenta de Twitter. 

Evo Morales Ayma@evoespueblo

Saludo la espontánea concentración del pueblo paceño, dirigentes del MAS-IPSP y del Pacto de Unidad, para recibir al candidato y futuro presidente de #Bolivia, el hermano Lucho Arce Catacora.#VolveremosYSeremosMillones

Ver imagen en Twitter

8805:20 – 28 ene. 2020Información y privacidad de Twitter Ads440 personas están hablando de esto

El pasado 19 de enero, Evo Morales y los dirigentes del MAS anunciaron que Luis Arce Catacora y David Choquehuanca serían candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia por el partido. 

Arce huyó de Bolivia el pasado mes de noviembre tras el golpe de Estado contra Evo Morales. Se encontraba en México hasta hace unos días, cuando viajó a Argentina para reunirse con el exmandatario.

Notificación de la Fiscalía

A su llegada a Bolivia, Arce fue notificado con una citación de la Fiscalía, para prestar declaración por el caso Fondioc, en el que es investigado por un presunto delito de incumplimiento de deberes, según informó el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), que añadió que el candidato del MAS deberá presentarse el próximo 29 de enero ante el Ministerio Público. 

Fondo de Desarrollo Indígena@FDIBolivia

#FDIBolivia
El ex ministro @LuisArceCatacora fue notificado por la Fiscalía, al llegar a Bolivia, para que preste declaraciones por el caso del ex Fondioc, en el que es investigado por incumplimiento de deberes. El miércoles 29 de enero debe presentarse ante el Ministerio Público605:59 – 28 ene. 2020Información y privacidad de Twitter Ads25 personas están hablando de esto

Un día después del anuncio del binomio del MAS para competir en las elecciones, la Fiscalía de Bolivia anunció que ampliaría una investigación que podría implicar aArce Catacora por el presunto desvío de recursos del Fondo de Desarrollo Indígena (Fondioc), cuando este era ministro de Economía y Finanzas (2006-2017 y de enero a noviembre de 2019). 

Crisis en la derecha boliviana: ¿por qué la decisión de Añez de presentarse a las elecciones es tan polémica?

Crisis en la derecha boliviana: ¿por qué la decisión de Añez de presentarse a las elecciones es tan polémica?

Sin embargo, el ministro de facto de la Presidencia, Yerko Nuñez, aseguró el lunes que Arce podía regresar al país sin temor a ser detenido. «No hay ninguna orden de aprehensión contra el señor Arce, él puede tranquilamente llegar a nuestro país y poder ejercer lo que va a hacer en su campaña electoral», dijo Nuñez.

El candidato del MAS, por su parte, ha denunciado que los dirigentes de su partido están siendo perseguidos y amedrentados por las autoridades de facto. 

El próximo 3 de mayo se celebrarán las elecciones presidenciales en Bolivia, donde la decisión de la presidenta de facto, Jeanine Áñez, de participar en los comicios ha dividido a los candidatos de la derecha boliviana en los últimos días. 

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba