fbpx
NOTICIAS

Continúa agenda de trabajo de diputados al Parlamento en Santa Clara

Los ocho candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Santa Clara, entre los que se encuentra el Primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, continuaron este viernes con su agenda de intercambio en varias entidades de la ciudad.

Comenzaron sus actividades con representantes del movimiento deportivo de Villa Clara en el estadio Augusto César Sandino, donde estuvieron presentes, atletas, entrenadores, directivos y glorias deportivas del territorio.

Igualmente visitaron el Taller de la Empresa Camiones del Centro, entidad comprometida con el traslado y entrega de la canasta básica como principal objeto social, así como el azúcar a granel y las mieles procedentes de los centrales de la provincia, acompañados por colectivos de la Empresa Provincial de Transporte Villa Clara.

Más adelante los representantes del pueblo llegaron hasta el combinado lácteo de Santa Clara, perteneciente a la Empresa de productos lácteos La Villareña. Allí recorrieron áreas de la industria e intercambiaron con una representación de los 720 trabajadores de la industria.

Según Carlos Mario Gutiérrez Marrero, director adjunto de la entidad, en estos momentos el acopio de leche solo garantiza entre 38 mil  y 42 mil litros diarios, de los 86 mil necesarios para las producciones básicas, publica el rotativo Vanguardia en sus redes sociales. De ahí que la actividad se concentre en la canasta básica, con leche para 35 mil niños menores de 7 años y 2 mil embarazadas, y yogur para otros 48 mil menores entre 7 y 13 años.

Para sustentar la industria con tan bajos niveles productivos y cuyos renglones principales tienen un precio centralizado subsidiado, han buscado alternativas, para ampliar la oferta a la población, con queso fundido, helado de leche, siropes para refrescos instantáneos, pastas untables, leche de soya, requesón y yogur lite con leche de búfala. Estas se comercializan a entidades del Comercio y la Gastronomía, y en tres puntos de venta minorista.

Asimismo, han establecido encadenamientos productivos con cooperativas del territorio, para incorporar harina de yuca y pulpa de frutas.

En medio de un proceso inversionista que permitirá procesar 90 mil litros de leche diarios, la principal limitación de la industria es el insuficiente abasto de agua, que limita la producción, compromete la calidad y atrasa la llegada de leche y yogur a la población.

Alberto López Díaz, gobernador de la provincia, aseguró que, entre tantas complejidades que afronta la ciudad, el abasto de agua constituye una prioridad, para mejorar la situación en barrios cuyos ciclos de distribución superan los 30 días.

Detalló las condiciones técnicas de los sistemas de abasto, las limitaciones de recursos, los efectos de la profunda sequía y las afectaciones eléctricas de los últimos días, con una repercusión directa sobre la actividad industrial.

Los trabajadores y candidatos a diputados debatieron sobre los 288 paneles solares instalados, para contribuir a reducir el consumo de energía, como parte de un proyecto dirigido a generar más energía de la que consume la empresa y aportar al Sistema Eléctroenergético Nacional.

Asiel Aguada Barceló, joven candidato a diputado, destacó el vínculo del combinado lácteo con el Consejo Popular Sakenaf-Caracatey, como fuente de empleo de sus pobladores.

«Esta empresa tiene que seguir superándose, enalteciendo el papel de la empresa estatal socialista y buscar alternativas para ofrecerle a esta ciudad y a otros territorios mejores servicios y mayor calidad en las ofertas», expresó Aguada Barceló. El presidente cubano y los otros siete candidatos a la Asamblea Nacional del Poder Popular por la capital provincial villaclareña iniciaron su trabajo en el territorio este jueves, cuando participaron en varios encuentros con la población en el Consejo Popular Manajanabo y en el de Vigía-Escambray, entre otras actividades.

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba