Chevening, superación profesional o la siembra de “líderes”

Recientemente la embajada británica en Cuba ha lanzado por todo lo alto una nueva convocatoria para interesados a los cursos de maestrías Chevening en el periodo 2025-2026.
Con el lema “I can´t keep calm, i´ve been choose for Chevening” o sea “no puedo mantener la calma, he sido elegido para Chevening” hacen campaña buscando a candidatos que serán “elegidos” para un “excepcional” curso de maestría con todos los gastos pagos por el periodo de un año docente en una de las universidades del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Chevening comienza un nuevo capítulo.
— UKinCuba
.
Despedimos al grupo de Becarios #Chevening que van al Reino Unido a comenzar sus estudios de Maestría.
.
El portal de #aplicaciones está abierto a nuevas solicitudes hasta el 5 de Noviembre. #ChooseChevening
.https://t.co/ECsZF6Fhw6 pic.twitter.com/58wgbJARVA(@UKinCuba) September 5, 2024
¿Quiénes pueden ser elegidos?
Cualquiera puede optar pero solo serán ganadores los “elegidos”; no tiene límite de edad, debe demostrar estudios universitarios terminados y una experiencia laboral de dos años, además ser ciudadano de un país o territorio “elegible” donde, “extrañamente” no están incluidos los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda y lo más importante: debe firmar un “compromiso de retorno”.
El “compromiso de retorno”, es sin dudas el requisito fundamental para Chevening pues este implica, no solo que los alumnos apliquen los “conocimientos adquiridos” en sus países de origen, sino que formen también parte de una “red global” que puede colaborar en futuros proyectos de “desarrollo social”: la comunidad de ex alumnos de Chevening.
Lee También Insisten los yanquis en fabricar líderes opositores entre los jóvenes cubanos
Otro elemento imprescindible para aplicar en esta beca es la demostración de amplias aptitudes de liderazgo: “los candidatos deben demostrar habilidades de liderazgo que evidencien su capacidad para inspirar y motivar a otros. Este requisito no solo se refiere a la capacitación formal, sino que incluye experiencias donde se haya ejercido liderazgo en proyectos o iniciativas en las que el candidato haya participado”.

¿Qué espera Chevening de los elegidos?
Al regreso los becarios deben ser “embajadores” del programa, hacer promoción e instruir a nuevos aspirantes, y como es lógico “no utilizar el nombre de Chevening en actividades políticas de ningún tipo”.
No obstante, deberán mantener contacto permanente con el oficial de la misión local del Reino Unido, notificando cada actividad o evento que fueran a organizar, y en caso de desempeñar funciones de liderazgos se deberán atener a los principios plasmados en la Carta de Alumnos de Chevening.
¿Y del programa de estudios?
El programa de estudio incluye diversas áreas del conocimiento por las cuales se pueden optar en las diferentes universidades británicas, siempre sin faltar los contenidos encaminados a potenciar las capacidades de liderazgo y confiriendo un papel principal a la “agenda cultural”.
Dicha agenda abarca un sin número de actividades extracurriculares dedicadas a sumergir a los “elegidos” en la cultura “maravillosa” británica, participando en talleres, conferencias, eventos sociales, la visita a lugares históricos y el “disfrute de la rebosante diversidad cultural” del Reino Unido.

¿Pero, que es realmente Chevening?
En su página web se catalogan como un “programa de becas internacionales del Gobierno del Reino Unido”, que está financiado por la Oficina de Asuntos Exteriores del Commonwealt (FCDO). Sus “estudiantes” provienen de más de 160 países y el curso tiene como fin noble según dicen: “dar forma a un mundo mejor”.
Sin embargo, cuando vamos en la propia página “acerca de nosotros”, los objetivos son otros: “La misión del programa, es apoyar las prioridades de política exterior del Reino Unido y alcanzar los objetivos de la FCDO mediante la creación de relaciones positivas duraderas con los futuros líderes, influencers y responsables de la toma de decisiones”.
O sea…
Chevening, es otro programa con fines geopolíticos subversivos diseñado desde occidente para sus “países de interés”, en el cual escogen, según sus criterios, a personas que luego de un detallado lavado de cerebro en el cual se instauran los valores culturales británicos como una “sociedad superior”, se les inculcan motivaciones de liderazgo, con el objetivo de llevar a cabo en sus países de origen los intereses y la política exterior del país organizador.

Sus becarios…
En la propia página web de la beca sobresalen dos becarios salidos de países de antigua Yugoslavia, los cuales se dicen orgullosos: Milan Antonivevi, destacado “defensor de los derechos humanos” que solo por casualidad es el Director Ejecutivo de Open Society Fundatión en Serbia e Igor Pozak, embajador de Croacia en Reino Unido y que ha ocupado cargos como representante en la OTAN.
En nuestra región existen exponentes tristemente ilustres en la política, salidos del programa Chevening, como son: el ex presidente colombiano Alvaro Uribe Velez, “el matarife”; el uruguayo Luis Almagro, “la mugre”, Secretario de la OEA o el traidor, ex presidente ecuatoriano Lenin Moreno.
Uno de los escándalos más conocidos a nivel mundial donde estuvo involucrado en actividad subversiva un becario de Chevening, fue el caso de la también “activista por los derechos humanos” y “periodista independiente” Sophia Huang Xueqin, quien fuera detenida tras participar en la incitación de las manifestaciones violentas en Hong Kong en 2019 y posteriormente sancionada a tres años de prisión por actividades subversivas en 2021.
Finalmente…
Sería muy ingenuo no comprender que Chevening con la cobertura de un supuesto desarrollo profesional, personal y cultural, crea, desarrolla y siembra los “líderes” que en un futuro tendrán el poder de decisión en una nación determinada, momento para el cual ya estarían respondiendo de antemano a los intereses de una potencia extranjera.