fbpx
ESPECIALES

Dialogo y paz: claves para solventar los momentos de crisis

En la tarde del domingo 17 de marzo un grupo de personas salieron a la carretera el Morro, en Santiago de Cuba, para manifestar su descontento por las horas sin corriente y la falta de alimentos, provocada por la indisponibilidad de combustible y otras situaciones derivadas de la compleja crisis económica que atraviesa el país.

Horas después, se dieron hechos similares en Granma y Matanzas, las personas pedían corriente y comida, también se oyeron gritos aislados de «Patria y Vida» provenientes de pequeños grupos dentro de la masa popular, pero no eran seguidos por la mayoría.

Sobre estos sucesos el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció desde su cuenta en X a articulación propagandística e instigadora de los enemigos de la Revolución para provocar desestabilización y caos, a partir de las tensiones que generan las limitaciones actuales del servicio eléctrico en el país.

Ante estos hechos, las autoridades no tardaron en presentarse en el lugar para dialogar con la población y dar las explicaciones pertinentes en función de calmar la situación.

Perfiles ya conocidos, radicados fuera del país, aprovecharon la situación para manipulara los hechos y alentar a que se diera un estallido social similar al 11 de julio.

Las autoridades de las distintas localidades dialogaron con la población y lograron disuadir a los presentes al explicarle la difícil situación que atraviesa el país y transmitirle mensajes de esperanza.

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Botón volver arriba