fbpx
ESPECIALES

Respuestas contundentes en el legado de Fidel

Ya se están implementando las primeras políticas aprobadas para la salida de la crisis económica actual, para rectificar errores y también distorsiones entronizadas en este complejo proceso de resistencia creativa pospandemia.

Hay otras medidas que están en proceso de análisis, de consultas, otras en prueba. La mayoría de ellas tendrán niveles de explicación y un permanente control y medición de su eficacia.

Pero ya van «saltando» especímenes de la contrarrevolución, con la actitud dañina de criticarlo todo, de anticipar fracasos y hasta expresar «ocultamientos y mentiras al pueblo» de nuestra parte, con lo cual nos apartamos de la construcción socialista, que abrazamos tendencias neoliberales, etc.

Ahora resulta que algunos economistas que viven fuera de Cuba, con la complicidad de los que se lo aprueban y replican aquí, nos dicen que: «estamos vendiendo tierras a compañías extranjeras para determinadas producciones agrícolas» y que eso es anticonstitucional.

Lo cierto no es eso. Estamos aprobando inversión extranjera directa en la agricultura y otras ramas de la economía, ampliando los plazos del usufructo de la entidad o la tierra en la agricultura. Se estiman amplias garantías para la gestión productiva y comercial, la transferencia de tecnología y contratación de la fuerza laboral.

Los espacios a la propiedad privada, no es ni serán para poner al país a merced de «recetas neoliberales», ni retrotraernos al Capitalismo, tal como nos lo dejó expresado nuestro Comandante en Jefe, pero sin dejar de reconocer el espacio ahora para su existencia y aportes a la economía cubana, en las condiciones actuales de la construcción del socialismo próspero y sostenible, democrático y solidario que con tanto sacrificio y desafiando las agresiones y el bloqueo reforzado del Imperialismo contra nuestro pueblo, estamos en capacidad de construir.

El país cuida de proteger la soberanía, y por eso la propiedad de la tierra, las aguas territoriales, nuestro cielo y el espacio radioelectrónico es de vital importancia estratégica. Nada tiene que ver estas acciones puntuales y necesarias para el desarrollo, donde el sector no estatal y las empresas mixtas y la inversión extranjera directa estén presentes, con una violación de la Constitución de la República.

Vean a continuación como lo dejó enfatizado nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.

Que nadie se confunda en el mundo que porque hagamos empresas mixtas estamos renunciado al Socialismo, que porque permitamos una inversión extranjera estamos renunciado al Socialismo, que nadie se imagine que porque autorizamos el trabajo por cuenta propia, para facilitar muchas cosas por las condiciones en que estamos, estamos renunciado al Socialismo , que nadie piense que por autorizar Unidades básicas de producción estamos renunciando al Socialismo, ¡Porque eso es Socialismo! (1992)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Botón volver arriba