Protestas frente a embajada de los Estados Unidos en México: Exigen cierre de la Ilegal base naval de Guantánamo en Cuba

El 11 de septiembre del 2001, bajo el mandato del presidente de Estados Unidos George W. Bush deciden crear un centro de detención en la ilegal base naval estadounidense ubicada en Guantánamo, a raíz de los ataques terroristas cometidos en esa fecha, considerando que detenidos fuera del país se privaría a las cortes federales de jurisdicción respecto a las denuncias de los detenidos.
Pero tras 21 años de abierto este centro, se han recibido quejas de injusticia, tortura y maltratos hacia las personas que se encuentran en este lugar. Aunque presidentes como Barack Obama y Biden se han comprometido al cierre de esta, hasta la fecha no se ha pronunciado nada claro, manteniéndose a 35 prisioneros musulmanes.
El movimiento global Amnistía Internacional (AI), creado con el objetivo de defender los derechos humanos, tras la llegada del presidente Joe Biden a México, se reúnen delante de la embajada estadounidense en la conocida Glorieta del Ángel de la Independencia, ubicada en la capital de ese país, para pedir el cierre inmediato de esta prisión. Países como España, Francia, Suecia, Venezuela, Argentina, EE. UU e Italia, donde se encuentran miembros de la AI también se sumaron a las manifestaciones.