fbpx
NOTICIAS

Economía cubana al cierre de febrero: Avances y desafíos

En reciente sesión del Consejo de Ministros, Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación de Cuba, presentó un análisis detallado del comportamiento de la economía del país al cierre del mes de febrero.

Durante su exposición, destacó que, aunque algunos rubros como el tabaco, la langosta, la angula, el ron y los productos biofarmacéuticos están cumpliendo con las metas establecidas, la situación general es compleja. En el sector de servicios, las exportaciones de servicios médicos cumplen el plan y muestran un crecimiento, mientras que áreas como el turismo y las telecomunicaciones todavía enfrentan retos significativos.

Alonso Vázquez también se refirió al balance de la producción de alimentos, que, a pesar de su crecimiento reciente, aún resulta insuficiente para satisfacer las demandas de la población. En cuanto a la inflación, el ministro reportó un aumento del 2% en febrero, aunque la curva de precios sigue decreciendo respecto al año pasado. Indicó que los mayores incrementos se registran en los precios agropecuarios, atribuibles a la presencia de numerosos intermediarios que elevan los márgenes de ganancia a lo largo de la cadena de suministro. Esto se traduce en un aumento de precios más pronunciado en las provincias centrales y orientales.

En el ámbito empresarial, el sistema ha visto un crecimiento en las utilidades, a pesar de que 316 empresas han cerrado con pérdidas, un número que representa una disminución de 69 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dicha cifra refleja tanto los esfuerzos del gobierno por estabilizar el sector como los constantes desafíos económicos.

El Consejo de Ministros también abordó el compromiso del Estado de atender a las poblaciones más vulnerables. En este sentido, se protege a 313 mil 201 personas, y se están brindando apoyos a 63 mil 756 madres con tres hijos o más, priorizando a aquellas que residen en comunidades en transformación.

Este análisis del comportamiento económico cubano pone de manifiesto una realidad compleja, donde los avances se ven acompañados de desafíos persistentes que requieren soluciones integrales y coordinadas para garantizar el bienestar de todos los cubanos.

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Botón volver arriba