fbpx
ESPECIALES

𝗘𝗘.𝗨𝗨.: 𝗰𝗲𝗻𝘀𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗯𝗶𝗯𝗹𝗶𝗼𝘁𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀

Según el periódico británico The Guardian, el Departamento de Defensa de EE.UU. ha iniciado la revisión de libros de las bibliotecas en las escuelas donde estudian los hijos del personal militar estadounidense y empleados de la defensa civil.

Dichas revisiones, amplía el medio citando a la institución castrense, tienen como objetivo examinar todos los “recursos instructivos” de esos centros educacionales para verificar que estén alineados con las recientes órdenes ejecutivas de Trump de poner fin al adoctrinamiento radical en la educación primaria y secundaria, así como “defender” a las mujeres del extremismo de la ideología de género.

Pues bien, un libro de la estrella de Hollywood ganadora de un Oscar

Julianne Moore ha sido prohibido por la Administración. El texto titulado Freckleface Strawberry es una historia sobre una niña a la que no le gustan sus pecas, pero aprende a vivir con ellas.

Moore manifestó en sus redes sociales encontrarse irritada y en shock, pues dijo:

❞𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒃í 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒎𝒊𝒔 𝒉𝒊𝒋𝒐𝒔 𝒚 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒏𝒊𝒏̃𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒓𝒅𝒂𝒓𝒍𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒖𝒄𝒉𝒂𝒎𝒐𝒔, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒖𝒏𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅❞.

La actriz, hija de un veterano de Vietnam, terminó expresando: ❞𝙀𝙨𝙩𝙤𝙮 𝙫𝙚𝙧𝙙𝙖𝙙𝙚𝙧𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙞𝙨𝙩𝙚𝙘𝙞𝙙𝙖 𝙮 𝙣𝙪𝙣𝙘𝙖 𝙥𝙚𝙣𝙨é 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙚𝙧í𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙚𝙣 𝙪𝙣 𝙥𝙖í𝙨 𝙙𝙤𝙣𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙡𝙞𝙗𝙚𝙧𝙩𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙚𝙭𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙨 𝙪𝙣 𝙙𝙚𝙧𝙚𝙘𝙝𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡❞.

Parece que la primera enmienda de la constitución norteamericana, que desde hace años es pisoteada, está convirtiéndose finalmente en letra muerta.

Vale recordar que, en 2023, en el Estado de Utah, en el oeste de Estados Unidos, algunas escuelas tuvieron que retirar ejemplares de la Biblia de sus estanterías por incluir contenido «vulgar y violento». Pero no es el único caso, también Kansas pidió que se retirara la Biblia de las bibliotecas de algunos de sus colegios y Texas en 2022 hizo lo mismo.

𝘼 𝙡𝙖 𝙎𝙖𝙜𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙀𝙨𝙘𝙧𝙞𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙡𝙖 𝙝𝙖𝙣 𝙡𝙡𝙚𝙜𝙖𝙙𝙤 𝙖 𝙡𝙡𝙖𝙢𝙖𝙧 𝙩𝙚𝙭𝙩𝙤 𝙥𝙤𝙧𝙣𝙤𝙜𝙧á𝙛𝙞𝙘𝙤 𝙮 𝙖𝙗𝙚𝙧𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚.

Pero lo más paradójico e irritante es que estas censuras de libros dedicados a niños (no fue uno solo), y hasta de la Biblia, ocurran en el país que blasona de ser la meca de la libertad de expresión, que ha hecho blanco a Cuba de múltiples campañas mediáticas de descredito, además de intentar aislarla y sancionarla en foros internacionales por supuestamente amordazar a su pueblo, secundado por la obediente Europa y la chillería de sus mercenarios internos.

𝙉𝙤 𝙨𝙚 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙧 𝙥𝙤𝙧 𝙖𝙡𝙩𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤𝙨 𝙝𝙖𝙣 𝙖𝙘𝙪𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙞𝙣𝙟𝙪𝙨𝙩𝙖 𝙚 𝙞𝙣𝙛𝙪𝙣𝙙𝙖𝙙𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙧𝙚𝙥𝙧𝙞𝙢𝙞𝙧 𝙡𝙖 𝙡𝙞𝙗𝙚𝙧𝙩𝙖𝙙 𝙧𝙚𝙡𝙞𝙜𝙞𝙤𝙨𝙖.

Por cierto, el vicepresidente imperial la semana pasada les reprochó a los países de la Unión Europea estar vulnerando la “sacrosanta” libertad de expresión. No es que esté defendiendo a estos cuando cometen esa u otras violaciones de los derechos humanos, sino que está practicando con igual cinismo la misma doble moral de EE.UU. de: 𝙝𝙖𝙨 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙮𝙤 𝙙𝙞𝙜𝙤, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙡𝙤 𝙦𝙪𝙚 𝙮𝙤 𝙝𝙖𝙜𝙤.

Según denunció la organización PEN América, que defiende los derechos humanos y la libertad de expresión con foco en el acceso a la literatura, entre julio de 2023 hasta junio de 2024 Estados Unidos prohibió más de 10.000 libros en 29 estados y 220 establecimientos escolares públicos.

Entonces Moore no debería sorprenderse cuando en su país han ocurrido tales cosas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Botón volver arriba