fbpx
DENUNCIASESPECIALES

Intentan utilizar al sector religioso en protestas en Santiago de Cuba

Información revelada recientemente apunta a los vínculos de la contrarrevolución radicada fuera de la Isla con las protestas llevadas a cabo en Santiago de Cuba el pasado 18 de marzo. Audios asociados al canal de Telegram del terrorista Jorge Ramón Batista Calero, «Ultrack» hablan de la utilización de miembros de la comunidad religiosa de la zona para «calentar» las calles de manera previa a los sucesos.

En el centro de la incitación se encuentran cubanos radicados en el exterior, que aparecen en la Lista Nacional de Terroristas por su accionar contra Cuba. En este caso, ejercieron influencia en las denominaciones religiosas con el objetivo de generar disturbios locales, para luego extender las acciones a alcance nacional.

En la articulación de la tentativa también estuvo el contrarrevolucionario Ibrahim Bosh, promotor y financista de acciones violentas en territorio nacional. Si bien el principal objetivo siempre ha sido La Habana, explica el audio divulgado, también buscan provocar estallido en poblaciones de otros asentamientos, con énfasis en daños a entidades que presten servicios a la población, escuelas y hospitales.

A cargo de la internacionalización de la campaña, como es costumbre, estarían Orlando Gutiérrez Boronat y Rosa María Payá, con el objetivo fundamental de afectar la imagen de Cuba y obstruir las fuentes de ingreso de divisas del pueblo cubano.

Persisten en la intención de realizar llamados al gobierno de Estados Unidos para que realice una intervención militar en la Mayor de las Antillas para, según aspira Boronat, luego entregarle el poder al engendro Asamblea de la Resistencia Cubana. «Él a veces tiene sus alucinaciones», se mofa la usuaria de redes sociales. Con el objetivo de la invasión armada continúan los entrenamientos de grupos paramilitares en ese territorio.

También abordó disputas en Miami por tener la realización de los reclamos. «Todos quieren atribuirse la autoría», explica.

Allí abunda la molestia porque los sucesos no estuvieron asociados a pedidos políticos, el actuar profesional de la policía y la rápida respuesta gubernamental. Eso los deja sin armas para sus manipulaciones.

Sigue la línea de redoblar la ofensiva en redes sociales, los ataques al gobierno antillano y gestar acciones violentas que provoquen muertes.

Denunciamos una vez más la guerra comunicacional contra Cuba por parte de Washington, en la cual sus siervos, influencers y plataformas financiadas en el exterior, desempeñan un papel central.

Redacción Razones de Cuba

Trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Botón volver arriba