Historia
-
DESTACADA
Cooperación entre Cuba y Estados Unidos en aplicación y cumplimiento de la ley: Evolución, resultados y limitaciones
Por: José Ramón Cabañas Rodríguez, Denysse Fundora Agrelo, Dariel Quintana Fraga A medidos de diciembre de 2024 tuvo lugar en La Habana la XXII…
Leer más » -
ESPECIALES
Horrendo crimen del Pensativo
En la madrugada del 9 de enero de 1961 desde el muelle Linares en la zona del otrora puerto de…
Leer más » -
ESPECIALES
Un eco de injusticia en la historia cubana
El 27 de noviembre de 1871, Cuba vivió uno de los episodios más oscuros de su historia: el fusilamiento de…
Leer más » -
ESPECIALES
Historia del primero de mayo en Cuba
¿Cuáles son los hitos de la celebración del primero de mayo en Cuba? ¿Desde cuándo los trabajadores de la Mayor…
Leer más » -
ESPECIALES
Antonio Maceo: un titán de bronce en Cuba
Por Claudia González Corrales Según los archivos históricos, aproximadamente a las 15:00, hora local, de ese diciembre, las fuerzas españolas…
Leer más » -
ESPECIALES
Alzamiento del 30 de noviembre: De Santiago para la Historia
En calma corría la noche, con sus ruidos de cigarra y pasiones ocultas. La noche de un día normal, tan…
Leer más » -
ESPECIALES
Sucesos del 27 de Noviembre: Cuatro historias contra el odio
Ninguno de los fusilados pasaba de los 21 años y en el Cementerio de Espada únicamente habían correteado con el…
Leer más » -
ESPECIALES
El bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU contra Cuba: Un caso de genocidio en cámara lenta (I)
Por José R. Oro Quizás las páginas más tristes de la historia humana están relacionadas con la palabra genocidio, que…
Leer más » -
ESPECIALES
La Historia me Absolverá: A siete décadas del emblemático alegato de autodefensa
La Historia me Absolverá, frase con la que culminó el discurso de autodefensa pronunciado por Fidel Castro en la mañana…
Leer más » -
Siglo XXI
¿Por qué el 10 de octubre?
Por: Francisca López Civeira El 10 de octubre de 1868 se inició la primera guerra por la independencia en Cuba, ante lo…
Leer más »