fbpx
ESPECIALES

¡Que todos los caminos nos lleven a Mayo!

Tenemos más de 65 razones para vitorear el Día Internacional del proletariado. En todos los tonos hemos aprendido que resistir y vencer son las únicas opciones para defender el proyecto social cubano.

Un amanecer de colores, música y energías recibió la jornada. Cada lugar de la Isla iba dando la nota de su melodía cual arpegio, dejando brotar las emociones más genuinas de lo que es sentirse cubano (a).

Este 2024 nos recibe en un escenario complejo, matizado por factores económicos y políticos que invitan a la búsqueda de soluciones efectivas, al desarrollo de la creatividad y la resistencia a toda costa del pueblo trabajador. Como contraste: una lluvia de ataques a nuestro imaginario social a través de una guerra no convencional que se financia desde los EE.UU. para intentar manejar narrativas arbitrarias; un recrudecido bloqueo económico para desestabilizar al país en el marco de una crisis global y la absurda inclusión de la Isla Rebelde en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

En medio de todas esas tormentas, brota la voluntad, la alegría y el deseo de los miles de cubanos que asisten a las plazas y se funden en un desfile de principios y valores. No pudo existir mejor respuesta hoy que la cohesión de los cubanos.

¡Mucho hay que festejar en la Patria!

  • En el Oriente, un médico salvó a un niño de fallecer asfixiado por un objeto metálico que dejó obstruidas sus vías respiratorias.
  • En Occidente, fue entregada una vivienda a una madre con tres hijos gracias al esfuerzo de un conjunto de trabajadores de las Brigadas de las Construcción y el Gobierno.
  • El Centro, aseguró una producción agropecuaria para mitigar las dificultades en la alimentación de otras provincias del país.

Ejemplos que se multiplican y extienden a pesar de las contingencias.  Renacer y «andar en cuadro apretado» como rotunda muestra de unidad y continuidad, es lo que nos hace invencibles en las batallas que libramos a diario.

¿Acaso un «estado fallido» puede movilizar y provocar el disfrute de tal celebración si no existiera el sentido de pertenencia y apoyo de un pueblo digno? No, eso sólo lo logra una Revolución Socialista donde en sus entrañas lleva tatuados los nombres de gloriosas generaciones de hombres, muneres y de un líder indiscutible: Fidel Castro.

Cuba estuvo en la calle ¡sí!, a pesar de todos los más insospechados intentos del enemigo por manipular y restarle significado a la fecha. Desfiló el anciano, la joven, el niño, la agricultora, el médico, la ama de casa, el dueño de una nueva forma de gestión económica, el maestro, la militar y muchos que en una auténtica emoción por contagio suman esfuerzos y voluntades. ¿Y la lluvia? Sólo llegó para reafirmar que: «Aquí no se rinde nadie.» Resistencia a toda costa porque la valentía, se lleva en la sangre. Esta celebración hace mucho tiempo dejó de ser una mera fiesta de los trabajadores, para convertirse en clamor popular.

Al espacio virtual se extendió la marcha y con varios días de antelación, ya existía una tendencia marcada en las diferentes plataformas digitales. El flujo de contenidos posteados por los usuarios en sus actividades cotidianas, comenzó a incorporar etiquetas alegóricas que doblegaron el algoritmo. Nada podrá detener la fe y la fuerza de un país que no renuncia a la lucha. 

¿Qué hizo marchar a los (a) cubanos (a) hoy?

▪︎ Su compromiso y determinación, aspectos donde Cuba es centro.

▪︎ La necesidad de demostrar en su participación el apoyo incondicional a la gestión gubernamental.

▪︎ Una concepción del mundo adecuada con la realidad que se vivencia.

▪︎ Lo positivo de la fecha arraigado en el imaginario social a pesar de los burdos intentos de EEUU de «desmontar la Historia».

▪︎La creencia en la plena capacidad del Estado de resolver las dificultades actuales.

▪︎ La motivación en la actividad laboral y en el grupo  como espacio de socialización del sujeto.

▪︎ Alzar la voz ante el mundo para rechazar el genocidio que se comete en Palestina.

▪︎ El espíritu criollo de asumir el evento como un encuentro con lo más auténtico de la cultura cubana: congas, bailes, calor humano, colores y tradiciones.

Nadie oculta las problemáticas que hoy nos afectan, sin embargo, sublime será siempre recalcar el amor y los deseos de hacer de quienes cada día «creen y crean», juntos por Cuba.

Que cada 1ro sea una nueva victoria y cada camino, por empedrado o difícil, ¡nos lleve a Mayo! ¡Viva la Revolución Cubana! ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Botón volver arriba