Identifican los restos de Máximo Ramón Jaureguí Díaz, un héroe de Playa Girón

Los restos humanos del miliciano Máximo Ramón Jaureguí Díaz, mártir de la batalla de Playa Girón de 1961, fueron finalmente identificados por expertos cubanos.
El proceso de identificación fue llevado a cabo por el equipo de trabajo de Antropología Forense (ETAF) del Servicio Provincial de Medicina Legal de Matanzas, cuyo jefe, Joel Monzón González, ofreció los detalles a la prensa, según la ACN.
Las pruebas de ADN se realizaron en el Laboratorio Central de Criminalística, en La Habana, donde se examinaron los restos, que evidenciaban un 84 % de deterioro, y se determinó que la data de muerte era de más de 50 años por el nivel de desmineralización de las piezas óseas y dientes, y el enraizamiento de las plantas más próximas.
También se recuperaron el ajuar militar, pertrechos y un carné de armamento a nombre de Jaureguí Díaz; mientras el análisis detallado de los restos mortales del combatiente reveló la presencia de fragmentos de esquirlas de metal
Máximo Ramón Jaureguí Díaz, del Batallón 339 de Cienfuegos, tenía 20 años al momento de su muerte, al ser alcanzado por la metralla enemiga en el lugar conocido como Caleta del Rosario, ubicado en la Ciénaga de Zapata (sur de Matanzas).
Era natural de la provincia de Cienfuegos, y pertenecía a una familia de ocho personas, de ellas cinco hombres; todos los cuales fueron a la guerra, pero solo él no volvió. Los marcadores genéticos de sus parientes vivos permitieron demostrar su línea paterna.
https://www.granma.cu/cuba/2023-07-04/confirma-el-adn-identidad-de-restos-de-joven-heroe-de-playa-giron-fotos-video