Presidente cubano inaugura parque solar fotovoltaico de Remedios, Villa Clara

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó hoy la inauguración del parque solar fotovoltaico de Remedios, el primero de su tipo en la central provincia de Villa Clara.
El enclave, ya sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), aporta 21,87 megawatts y es una de las tres instalaciones similares proyectadas en el central territorio, como parte de un plan integral en Cuba enfocado en la instalación de 26 parques solares fotovoltaicos antes del cierre del actual año.
De acuerdo a Eduardo Pérez, el parque fotovoltaico tiene una inversión de 650 millones de pesos y su funcionamiento permitirá un ahorro de 9 000 toneladas de combustible cada año, sobre todo en el horario pico del mediodía, el segundo momento de cada jornada en cuanto a demanda de electricidad.
— Presidencia Cuba
| Al amanecer el Presidente @DiazCanelB llegó al centro del país. Luego de visitar la provincia más oriental de #Cuba, viajó a #VillaClara
El primer punto del recorrido fue Remedios, ubicado al norte del territorio villaclareño, a unos 48 kilómetros de Santa Clara.pic.twitter.com/SOxJckgvW3
(@PresidenciaCuba) March 28, 2025
— Presidencia Cuba
| Junto al mandatario cubano, asistieron @DrRobertoMOjeda, el Comandante de la Revolución @ValdesMenendez, @VicentedelaO2, así como las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara. pic.twitter.com/QmWB5QiM1P
(@PresidenciaCuba) March 28, 2025
El enclave, con una extensión de 32 hectáreas, cuenta con más de 42 000 paneles solares colocados en mil 638 mesas y opera con tecnología china, caracterizada por su eficiencia y lista para resistir las condiciones climáticas existentes en el Caribe.
El objetivo de Cuba en el actual año es llegar a los 1000 megawatts de energía eléctrica a partir del Sol al finalizar el 2025, paso intermedio en el propósito mayor de contar con 46 instalaciones de este tipo y doblar la generación solar para el año 2030.
Durante esta jornada, Díaz-Canel también prevé evaluar el desarrollo de programas de desarrollo económico y social en Villa Clara, como parte de una estrategia de Gobierno encaminada a buscar soluciones a partir de iniciativas locales, con eficiencia y uso de la ciencia y la innovación.

