fbpx
ESPECIALES

Malú: con el corazón lleno de amor

Quienes residen en el villaclareño municipio de Placetas tienen obligatoriamente que haber «chocado» con ella en cualquier
calle o parque, lo mismo en la cola de la bodega que en el portal de la farmacia, porque Malú es toda energía, voluntad y una perseverancia
a prueba de balas cuando se trata de ayudar a sus coterráneos, de tender una mano amiga a sus vecinos, de llevar una palabra de consuelo a los
más necesitados.

Desde los 14 años, Malú Duardo, una mujer que se define como orgullosamente transexual, ha forjado su personalidad para convertirse hoy en ejemplo de
revolucionaria dispuesta a asumir cualquier reto o tarea, entregada por completo al trabajo comunitario como representante de la circunscripción número 14 en la
Asamblea Municipal del Poder Popular de la Villa de Los Laureles.

Con jornadas que necesitarían más de 24 horas, Malú organiza minuciosamente su tiempo para poder cumplir con sus múltiples funciones, las cuales incluyen además, desde
el año 2008, la coordinación municipal de la Red Transcuba, cuyo objetivo principal es la prevención de las ITS y el VIH/SIDA, así como la celebración de las
Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia creadas por el CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual), bajo la dirección de la Doctora Mariela Castro Espín.

«Comencé este trabajo porque de verdad me nace de corazón contribuir para que un mundo mejor sea posible, con igualdad plena de derechos, donde nadie sea discriminado
por su orientación sexual e identidad de género y estoy convencida de que en la actualidad la política de nuestro país trabaja para abrazar y proteger
en temas de derecho e igualdad».

Sin embargo, la joven confiesa que, desgraciadamente, aun existen personas que rechazan, discriminan y piensan que una persona trans no es capaz de asumir tareas de responsabilidad
pública, «pero yo he demostrado lo equivocados que están los que mantienen ese pensamiento retrógrado, al igual que otras compañeras a lo largo de todo el país, pues tenemos que romper estereotipos
que nos tienen enmarcados; nuestra orientación e identidad sexual no nos define como seres humanos, siempre he dicho que todo se basa en el respeto mutuo.»

Mariley García Quintana

Periodista en CMHW La Reina Radial del Centro

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba