La popularidad de Trump cae a su nivel más bajo por aranceles y manejo de secretos militares

La aprobación del presidente Donald Trump ha caído al 43%, el nivel más bajo desde su regreso al cargo, debido al descontento público por sus políticas arancelarias y el manejo de secretos militares.

Una encuesta reciente de Reuters/Ipsos revela que la aprobación de Trump bajó 2 puntos porcentuales desde finales de marzo y está 4 puntos por debajo de su índice inicial tras asumir el cargo en enero de 2025. Aunque alcanzó un máximo de 49% durante su primer mandato, su punto más bajo fue de 33% en 2017. A pesar de esta caída, su índice actual sigue siendo mayor que durante gran parte de su primer período.

Las críticas se centran en su manejo de la economía y las medidas arancelarias. Solo el 37% de los encuestados aprueba su gestión económica, y apenas el 30% respalda su respuesta al alto costo de vida, un problema que también afectó a su predecesor, Joe Biden.

Cerca del 52% cree que los nuevos aranceles a autos y autopartes perjudicarán a personas cercanas, mientras que casi la mitad opina que estas medidas causarán más daño que beneficios. Por otro lado, aproximadamente un tercio, principalmente republicanos, discrepa asegurando que los aranceles no causarán graves problemas.

La administración también enfrenta críticas por manejar información militar sensible de manera irresponsable. La semana pasada, se reveló que altos funcionarios discutieron planes de ataque en Yemen usando la aplicación Signal, compartiendo accidentalmente detalles con un periodista.

Según la sondeo, el 74% de los encuestados, incluidos el 91% de los demócratas y el 55% de los republicanos, consideraron imprudente discutir temas militares de esta forma. Además, el 70% coincidió en que Trump debe asumir responsabilidad por el incidente. Su aprobación en política exterior cayó al 34%, frente al 37% registrado en marzo, mientras que su manejo de la inmigración obtuvo mejores resultados con un 48%.

La encuesta, realizada en línea entre 1,486 adultos estadounidenses, tiene un margen de error de aproximadamente 3 puntos porcentuales.

Ante crecientes críticas sobre sus decisiones económicas y de seguridad, la baja aprobación de Trump refleja un creciente descontento público. Con controversias continuas, la administración enfrenta presión para reconstruir confianza y abordar preocupaciones ciudadanas.

(Con información de La Jornada)