La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba fue fundada el 20 de diciembre de 1922, como una organización que representa los intereses de los alumnos de las casas de altos estudios a lo largo de toda Cuba. Su creación fue un hito importante en la historia de Cuba, pues marcó el inicio de la participación activa de los estudiantes en la vida política y social del país.
La FEU surgió en medio de un período de agitación política y social. Los estudiantes universitarios, conscientes del papel que podían desempeñar en la construcción de un país más justo, decidieron unirse para defender sus derechos y contribuir al desarrollo nacional.
Desde sus inicios, la organización se comprometió con la lucha por la justicia social, la democracia y la soberanía. Sus miembros desempeñaron un papel crucial en la lucha contra la dictadura de Gerardo Machado, en la década de 1930, y posteriormente en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, en la década de 1950.
En el periodo revolucionario, la FEU ha desempeñado un papel destacado en el apoyo a las reformas educativas y sociales impulsadas en la Mayor de las Antillas. Además, destaca la participación de la juventud cubana en los proyectos de desarrollo comunitario, el arte y la ciencia.
En la actualidad, la Federación continúa siendo una voz activa en la sociedad, promoviendo la participación estudiantil en temas de interés nacional e internacional. También ha mantenido su compromiso con el internacionalismo, apoyando causas justas en otros países y promoviendo la solidaridad entre los estudiantes a nivel global.
Es y será una organización siempre joven, nutrida del ímpetu de las nuevas generaciones de cubanos.