fbpx
ESPECIALES

El extraño de la Isla de la resistencia

Existen dos versiones de Cuba: La que vemos todos los días quienes vivimos en la Isla y la sacada de las redes sociales. En uno de los escenarios, nuestro pueblo sufre los embates de un bloqueo recrudecido. En el otro, los amos de la comunicación mundial hablan en términos de dictadura, violencia y sangre.

Nosotros, los de adentro, sí sabemos qué pasa en Cuba. No nos dejemos engañar por cantos de sirena y discursos estridentes.

Ni un solo día hemos dejado de sentir el látigo de la hostilidad imperialista sobre nuestra economía y sociedad. Además de los métodos tradicionales, ahora Estados Unidos apuesta por el empleo de las redes sociales como medio de desestabilización. La asfixia económica y la manipulación son dos de las más poderosas armas en el inmenso arsenal de los enemigos de Cuba, empeñados en su afán de minar la ideología revolucionaria.

Cuba frente al espejo

Cinco ámbitos dominan el panorama de las amenazas de delincuencia a nivel global: el terrorismo, el tráfico ilícito (drogas, de migrantes y trata de personas), la delincuencia organizada, los ciberdelitos (estafas por Internet) y los delitos financieros o la corrupción. Según datos del Informe sobre las tendencias de la delincuencia a escala mundial-Interpol 2022, cada uno ha crecido a la par del aumento de los delitos transnacionales sus redes en todo el mundo.

Aunque ninguna nación escapa al carácter internacional de estas violaciones, los registros de Cuba al respecto son significativamente inferiores a los de otros países. Sin embargo, uno de los ejes principales de la campaña contra la Mayor de las Antillas se asocia a una supuesta escalada de delincuencia interna.

Plataformas pagadas desde Estados Unidos recogen eventos propios de la crónica roja, bajo el manto de la magnificación. Para ello utilizan noticias falsas y técnicas de desinformación, típicas de manuales de guerra no convencional.

Ofrecen la imagen de una sociedad sumida en la barbarie, donde la única misión de la policía es reprimir a la población y privarla de sus derechos más esenciales. Nada más falso.

Desde su fundación, el Ministerio del Interior se encarga de velar por el orden y la seguridad ciudadana dentro de la ínsula caribeña. Por otra parte, la PNR surgió en estrecho vínculo con el pueblo, como reemplazo de los sangrientos cuerpos represivos batistianos.

No existe impunidad

Tan solo en 2023, las autoridades cubanas han llevado a cabo más de 11 mil 500 acciones de prevención y enfrentamiento contra el delito. Como resultado de estas, 12 mil individuos fueron imputados por ser comisores de diversas modalidades delictivas. 

Las acciones de matiz violenta representan solo el 8,5% del total de delitos registrados en lo que va de año. Más del 60 por ciento de los autores han sido detenidos y puestos a disposición de los tribunales. En los casos donde han sido empleadas armas de fuego o fallecen personas, el índice de esclarecimiento supera el 90 por ciento.

El accionar del MININT también está encaminado a la salvaguarda de bienes económicos. Con respecto al año pasado, se duplican las detenciones asociadas a delitos contra el ganado. Esto representa más de 2400 personas procesadas por este tipo de violaciones.

En medio de este intenso accionar, no se abandona la actuación preventiva-profilácticas, de conjunto con entidades gubernamentales, las organizaciones sociales y de masas. La actuación anticipada tiene el objetivo de incidir sobre personas proclives a la comisión de hechos delictivos o por relacionarse con elementos antisociales o delincuenciales.

La lucha no se detiene

Los mismos que intentan ahogar al pueblo cubano con medidas coercitivas e incluyen a la Isla en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, buscan todas las alternativas para empujar a Cuba a la guerra civil. Tan solo en el primer trimestre del año se detectaron más de 240 incitaciones a la desobediencia civil, los disturbios callejeros y a llevar a cabo atentados contra la policía, autos patrulleros y unidades.

Mientras exista la amenaza, la defensa revolucionaria no se detendrá. Ni aún más allá, cuando no aparezca en el horizonte ninguna tormenta. Siempre existirá frente de batalla para quienes se empeñen en convertir al mundo en un lugar mejor, comenzando desde casa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga el plugin reCAPTCHA

Botón volver arriba