Díaz-Canel aboga por la transformación digital para impulsar la economía y frenar el éxodo laboral

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel instó al sector bancario a adoptar la transformación digital como solución ante la escasez de mano de obra y los desafíos económicos, durante un encuentro por los 65 años de la nacionalización de la banca revolucionaria.

Además subrayó la importancia de las herramientas digitales para abordar la pérdida de fuerza laboral en sectores clave de la economía. Al intervenir en un evento que evaluaba el desempeño del sistema bancario y financiero en 2024, destacó la necesidad de innovación y eficiencia para cumplir las metas trazadas para 2025.

Juana Lilia Delgado Portal, presidenta del Banco Central de Cuba, presentó entre las prioridades la reforma del mercado cambiario, la consolidación de la bancarización y la diversificación de ingresos externos. Díaz-Canel exhortó a los líderes a diseñar estrategias para recuperar flujos de remesas, avanzar en políticas fiscales y monetarias, y mitigar su impacto social. También pidió mejorar las condiciones laborales en sucursales bancarias y agilizar los servicios a la población.

El mandatario resaltó el papel de la ciencia, la innovación y la comunicación institucional para impulsar avances. Abogó por una mayor presencia en redes sociales y plataformas digitales para contrarrestar lo que calificó como “mentiras y tergiversaciones de los enemigos de la Revolución.” Entre las prioridades para 2025 figuran el control de la inflación, el uso de pagos electrónicos, la estabilidad macroeconómica y la modernización tecnológica.

Según el informe, el financiamiento bancario se concentró en agricultura, ganadería, industria manufacturera y comercio, mientras que el apoyo al sector no estatal creció un 20% respecto a 2023. Cuba también mantuvo su reconocimiento internacional en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.

La llamada de Díaz-Canel a la transformación digital refleja el compromiso de Cuba con superar los desafíos económicos mientras defiende sus principios socialistas en un mundo en constante cambio.

(Con información de Cubadebate)