Ya en 1948, el entonces director de la CIA el archi conocido Allen W. Dulles, definió: «El cerebro humano, la conciencia de las personas tienen la capacidad para el cambio. Siembra ahí el caos, y sin darnos cuenta cambiaremos sus valores».
Muchos estudiosos de la psicología y la sociología, han definido las diez estrategias más efectivas, para lograr la manipulación en las grandes poblaciones de seres humanos:
1. Distracción: Darle al pueblo pan y circo. Entretenlos con cositas, que no se centrarán en lo importante.
2. Crea un problema y luego darle la solución: crea los ruidos, para después ofrecerles una segunda solución.
3. La gradualidad: Poco a poco, impón los cambios pocos popular.
4. Diferir en el tiempo: Preparar poco a poco a las personas, para que asuman los cambios dolorosos.
5. Mensajes Básicos: habla a la masa popular como si fueran niños pequeños.
6. Más emoción, menos reflexión: Provocar emociones en la población.
7. Educación deficiente: mantén al pueblo en la mediocridad, dónde no se fomente el espíritu crítico.
8. La mediocridad: que estén bien vistos personajes que nos hagan gracias y que la cultura y el conocimiento, sean reprochables.
9. Auto culpabilidad: es el sistema quien tiene la culpa, no el contrario.
10: Conocimiento del individuo: Utilizar todo el conocimiento que tenemos de la vida diaria y la realidad de la nación.
En días recientes, hemos sido testigos de un aumento considerable de las campañas mediáticas contra nuestro país en el escenario digital, claro está, aprovechando la realidad actual de nuestra nación: aumento de los precios del costo de los combustibles, la escasez de productos de primera necesidad que van desde la alimentación hasta los productos para el aseo de la población; la manipulación del precio del cambio del dólar, inducido por las plataformas operadas por los servicios de inteligencia norteamericano en su guerra económica contra cuba; aumento de los apagones a lo largo del territorio nacional; la mala gestión, e incluso, hasta manifestaciones delictivas reprochables en nuestra sociedad, entre otros problemas de impacto que afectan a la mayoría de la población. ¿Pero que estará detrás de estas campañas, que abarcan desde simple convocatorias a manifestarse «pacíficamente» hasta la realización de hechos violentos contra funcionarios públicos y contra el patrimonio social?
La historia ya lo demostró, el 11 de julio del 2021, evidenció la complejidad del diseño subversivo que se aplica contra Cuba y su alto grado de enmascaramiento, gracias a la complicidad del gobierno estadounidense, pues lo promueve con toda su capacidad y recursos ilimitados.
Resulta vital estudiar los antecedentes históricos y el basamento político de esa doctrina, pues constituye la raíz del sustrato ideológico que circula hoy, en las plataformas comunicacionales enemigas, resultado, en muchos casos de la aplicación de los programas de la USAID.
¡Qué equivocado el imperio, si piensa que la resistencia del pueblo cubano, se ha agotado en estos tiempos difíciles!
Tomado de Isla Bella.