En un contexto marcado por desafíos económicos y hostilidad imperialista, el gobierno cubano refuerza su compromiso con la recuperación económica y el bienestar social, implementando estrategias que buscan corregir distorsiones estructurales y fortalecer la resiliencia del país frente a las adversidades. Durante la reciente reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el primer ministro Manuel Marrero Cruz, se presentaron avances en áreas clave como el manejo de divisas, la producción nacional y la protección social.
Resultados: Un paso a la vez
La viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, destacó los progresos en la propuesta operacional del mercado cambiario, diseñada para optimizar los tipos de cambio oficiales y mitigar riesgos asociados. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de expertos del Ministerio de Economía y Planificación y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, quienes trabajan en soluciones innovadoras para garantizar un funcionamiento eficiente. Además, se avanza en la revisión de esquemas autofinanciados en divisas, priorizando sectores estratégicos como salud, biotecnología, turismo y energía.
A pesar de las limitaciones económicas, el ministro Joaquín Alonso Vázquez informó que el balance de alimentos de producción nacional muestra un crecimiento sostenido. Aunque persisten desafíos en rubros específicos como los huevos, se ha logrado cumplir con los planes en otros productos agrícolas. Este avance refleja un cambio positivo respecto a periodos anteriores y subraya el compromiso del país con garantizar la seguridad alimentaria.
En cuanto a las exportaciones, sectores como el tabaco, el ron y los productos biofarmacéuticos han cumplido sus metas, mientras que las exportaciones de servicios médicos continúan creciendo. Sin embargo, se reconocen retos en áreas como el turismo y las telecomunicaciones, donde se intensificarán los esfuerzos para revertir estas tendencias.
En medio del complejo panorama económico, Cuba mantiene su enfoque en proteger a los sectores más vulnerables. Actualmente, 313,201 personas reciben apoyo directo del Estado, junto con 63,756 madres con tres o más hijos. Estas
medidas no solo demuestran el compromiso social del país, sino que también fortalecen la cohesión comunitaria en momentos difíciles.
Mirando al futuro: Innovación y rigor
Uno de los logros más destacados es el superávit presupuestario alcanzado al cierre de febrero, que asciende a 480 millones de pesos. Este resultado supera ampliamente el déficit planificado y refleja una gestión eficiente tanto en ingresos como en gastos. Además, 54 municipios reportaron balances superavitarios gracias a una mejor administración tributaria.
El Consejo de Ministros también abordó medidas para mejorar las operaciones de comercio exterior y prevenir irregularidades que afectan la economía nacional. Estas acciones incluyen un análisis riguroso de responsabilidades administrativas y penales para garantizar un manejo responsable de los recursos.
Por otro lado, se presentó una Estrategia de Comunicación Política destinada a fortalecer la credibilidad e impulsar valores éticos y cívicos entre los ciudadanos. Esta estrategia busca conectar con las preocupaciones ciudadanas mediante procesos comunicativos transparentes e inclusivos.
Un llamado a la resiliencia colectiva
El primer ministro Manuel Marrero Cruz enfatizó la necesidad de profundizar en alternativas que permitan reducir los impactos económicos sobre la población. “Hay que pasar a otra etapa”, señaló Marrero Cruz, subrayando que las soluciones deben ser creativas e inclusivas para generar resultados tangibles.
Cuba enfrenta grandes desafíos económicos derivados del recrudecimiento del bloqueo económico por parte de EE.UU. Sin embargo, las medidas adoptadas demuestran que es posible avanzar con determinación hacia un futuro más próspero para todos. La resiliencia sigue siendo la fuerza motriz que impulsa al pueblo cubano en su camino hacia nuevas conquistas económicas y sociales.