El pretexto sónico: Entre la CIA y Marco Rubio (I Parte)
El conocido como “síndrome de La Habana” o “misterio sónico”, está llamando la atención mediática por estos días a partir de la divulgación de dos documentos que habían permanecido en secreto. El pasado 2 de febrero, se reveló el contenido del informe del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, institución que durante dos años realizó una investigación epidemiológica para esclarecer estos incidentes. Sus conclusiones fueron muy claras: no se pudo determinar ni la causa ni la naturaleza de los daños reportados por los diplomáticos estadounidenses.
«Intenté hacer la mejor canción en un momento urgente»
Hay marcas que son para toda la vida. Vivir el displicente camino o la ruta segura. Caminar erguido con la mirada en...
La alucinada “democracia de Occidente”
Las potencias occidentales, -los llamados “países democráticos de Occidente”- tienen una larga y abominable historia de intervenciones abiertas o disfrazadas contra la soberanía de los pueblos de Oriente, África y América Latina. Un proceso de expansión colonial e imperial (saqueo y destrucción) que se prolonga hasta hoy de diversas maneras.
El team de Miami no tiene nada que enseñarle a Raúl...
Yo he visto amigos músicos hacer papelazos junto a artistas que se han labrado un nombre gracias a la censura. Yo he...
Los animales son la prioridad (corre peligro la causa animalista en...
Soy un activista por los derechos de los animales que desde hace muchos años voy por ahí tratando de crear conciencia sobre la necesidad de protegerlos, aunque no soy líder ni nada por el estilo. No uso mucho las Redes Sociales pero sí leo algunos post e informaciones que tienen que ver con esta causa. Por eso me he decidido a opinar.
Patria y Vida: la libertad de la pistola en la sien
En los últimos meses, artistas de Cuba han realizado varios videoclips de temática política. “Desbloquéame”, de Raúl Torres,...
Primer Congreso del Partido: Y sigue la Revolución (+ Video)
17 de diciembre de 1975. Teatro Karl Marx. En minutos comenzaría el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba, a 16 años del triunfo sobre la dictadura de Fulgencio Batista, y a diez de constituido su primer Comité Central.
Claves para entender la guerra comunicacional en tiempos de pandemia
Elementos del diagnóstico sobre el papel de la comunicación en la guerra imperialista en el contexto de la pandemia.
Susurros, murmullos y más de lo mismo
La obsesión anticubana de un par de eurodiputados y el negocio con la contrarrevolución que se trae desde hace tiempo un avispado empresario nacido en la Isla, pero avecindado en España, trataron de animar este viernes un espectáculo en el Parlamento Europeo, que pretendió vender un panorama apocalíptico e irreal en Cuba
Fidel y la industria del odio
Desde que triunfó la Revolución Cubana, el imperialismo usó todos los recursos posibles para satanizarla, y presentar a Fidel Castro, como el demonio; así el dirigente cubano encarnaba todos los males.